CONVOCATORIA: Cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable |
PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 08/04/2022 hasta el 07/06/2022 |
ENTIDAD CONVOCANTE: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
OBJETIVO: Concesión de ayudas para la mejora de capacidades productivas y de fabricación de componentes/equipos/sistemas, así como el desarrollo de prototipos y la de madurez tecnológica o el despliegue de aplicaciones necesarias para facilitar la introducción del hidrógeno renovable en actividades industriales, así como la integración del suministro de hidrógeno renovable en la cadena de valor: en la generación eléctrica, en el transporte y en los usos térmicos. Esta línea se complementa con otros programas en el marco del PRTR. Programa de incentivos 1: Capacidades, Avances Tecnológicos e implantación de líneas de ensayo y/o fabricación; Incluye:
Programa de incentivos 2: Diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno; Incluye: Diseño y desarrollo de movilidad en general, con especial interés en pesada, propulsada por hidrógeno incluyendo destinos tales como la carretera, el ferroviario, marítimo o aéreo. Son incentivables las actuaciones en innovación tecnológica con el objetivo de impulsar prototipos y avanzar en la madurez de los diseños. Programa de incentivos 3: Grandes demostradores de electrólisis – proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable; Incluye: El proyecto debería ser el primero en esta área, siendo los objetivos tanto el desarrollo de un primer prototipo de electrolizador que incluya elementos de avance respecto al estado del arte actual en cuanto a aspectos de fabricación y/o diseño como las demostraciones de grandes electrolizadores en contextos reales y operacionales en aplicaciones industriales donde haya un alto consumo de hidrógeno o para usos energéticos en demandas térmicas de alta temperatura para la sustitución de combustibles fósiles. Se prestará especial atención a proyectos de integración sectorial inteligente y su despliegue en entornos industriales.
Programa de incentivos 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor. Incluye:
Características de los Programas
|
BENEFICIARIO
Persona jurídica que realice la inversión o gasto correspondiente a la actuación incentivable: empresas, consorcios, sector público, centros tecnológicos.
En el caso de consorcios o agrupaciones de empresas: deberá contar con al menos una PYME participante en la solicitud de la ayuda (pudiendo incluirse en cada convocatoria una participación presupuestaria mínima), pudiendo incluirse en las distintas convocatorias dentro una puntuación adicional en caso de que participe un mayor número de PYMEs; el coordinador actuará como representante (con poderes constituidos por los socios) para canalizar las comunicaciones con IDAE y recibir el pago total de la ayuda para su reparto.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
- Ayuda en forma de subvención. El pago final y definitivo de la ayuda no podrá realizarse hasta la plena justificación de los costes subvencionables y la ejecución total de las actuaciones incentivables correspondientes.
- La intensidad de la ayuda estará limitada al Reglamento de Exención por categorías.
- Se podrá subcontratar hasta el 50% de la actividad incentivada.
- La dotación de crédito inicialmente establecida en la presente orden ministerial por valor de 250 millones de euros.
- La convocatoria indicará si se puede anticipar el pago de la ayuda, en cuyo caso habrá que constituir garantías por el mismo importe a anticipar.
GASTOS FINANCIABLES
- Gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada. Concretamente los gastos de personal, funcionamiento o gastos generales relacionados con la actividad objeto de ayuda.
- Gastos de gestión de solicitud y justificación hasta 10.000 euros por expediente.