Bonificaciones personal investigador para reducir los costes laborales
Este incentivo permite reducir un 40% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes del personal dedicado en exclusiva a actividades de I+D+I (85% de a actividades directas de I+D+i).
En los últimos tres años, el equipo de Euro-Funding ha bonificado a más de 2.200 trabajadores de diferentes empresas con un modelo de remuneración a éxito.
REQUISITOS PARA PODER APLICAR LAS BONIFICACIONES POR PERSONAL INVESTIGADOR
Las Bonificaciones por Personal Investigador permiten a las empresas disminuir automáticamente el gasto de personal investigador dedicado exclusivamente a actividades de I+D+i.
Este incentivo tiene una gran ventaja, y es que desde el primer mes que se solicita la empresa puede aplicarse la bonificación. Las empresas que quieran acogerse a esta bonificación con efectos retroactivos podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) hasta el próximo 30 de diciembre la devolución del exceso de cotizaciones ingresadas desde el 1 de enero del año vigente.
TAREAS BONIFICABLES
Estudio del estado del arte previo al proyecto
Planificación del proyecto
Ejecución Técnica
Validación de prototipos/pruebas piloto
Reuniones de coordinación, preparación de actas e informes de seguimiento
GRUPOS DE COTIZACIÓN | TIPOS DE CONTRATOS |
Ingenieros y Licenciados | Indefinido a tiempo completo y parcial |
Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | Obra y servicio |
Jefes Administración y de taller | Prácticas temporal |
Ayudantes no Titulados | Jubilado parcial |
EJEMPLO REAL DE LAS BONIFICACIONES POR PERSONAL INVESTIGADOR
Sueldo investigador | 30,9% Cuota a la Seguridad Social Empresarial | 23,6% Contingencias comunes | Bonificación 40% |
48.841 € | 15.092 € | 11.527 € | 4.610 € |