Optimización de costes
El Programa de Optimización de Costes tiene por objetivos reducción de los costes totales de adquisición, mejora de la eficiencia productiva y reducción del capital empleado.
Durante el proceso se establece un plan de acción incluyendo todo el perímetro o para ciertas categorías, y así mejorar la gestión de los costes utilizando todas las herramientas disponibles para generar ahorros.
METODOLOGÍA LEAN
En Euro-Funding trabajamos bajo esta metodología para asegurar el éxito y maximizar el valor del proyecto a través de las siguientes cuatro fases:
PROVEEDOR
- Análisis panel proveedor y evaluación del posicionamiento en el mercado
- Análisis relación comercial, adecuación del panel y alternativas en el mercado
- Análisis estructura y gestión del panel proveedor
PRECIO
- Análisis condiciones contractuales, acuerdos tarifarios y documentos de pago
- Análisis de estructura tarifaria y eventuales costes ocultos o adicionales
- Benchmark y pricing
PRODUCTO
- Entendimiento exhaustivo de las necesidades y características del producto o servicio adquirido.
- Análisis de adecuación del producto a las necesidad identificadas y alternativas técnicas existentes
PROCESO
- Análisis del funcionamiento de la gestión de necesidades: organización, flujos, herramientas, decisión.
- Mapeo de procesos, requisitos , perfil de consumo y políticas en la gestión de la demanda interna
BUY CHEAPER, actuación en proveedores buscando mejores condiciones de mercado:
- Sourcing
- Consolidación proveedores
- Consolidación recursos
- Compromiso volumen
- Auditoría contrato
BUY BETTER, mejores productos y servicios
- Estandarización
- Reducción tiempos de gestión
- Innovación
- Racionalización
- Rediseño
BUY LESS, actuamos sobre procesos operativos buscando la eficiencia, transparencia y trazabilidad
- Mejora operativa
- Reutilización
- Sustitución producto
- Gestión de stock
- Estudio ahorro energético
Palancas de negociación con mayor ratio de éxito
Latas
- Signing Bonus
- Hedge (moneda, aluminio)
- Aligeramiento materiales
- Estandarización de referencias
Cartón
- Optimización de troquel / gramaje / material
- Estandarización de referencias
- Agregación de volumenes
- Optimización del punto de pedido
Logística
- Optimización Panel Proveedor: mejor rutas / rangos
- Optimización rutas
- Unificación de tarifas
- Agregación de volumen
MRO
- Estandarización de referencias
- Agregación de volumenes
- Análisis optimizado por fabricante
- Planificación de compra
Energía
- Optimización de potencias
- Estudio eficiencia energética
- Negociación Pool
PLV
- Optimización de calidades / servicio (botelleros, frigorificos)
- Estandarización de referencias
- Agregación de volumenes
- Optimización del punto de pedido / necesidades
Producto Quimico
- Sustitución Producto especifico a genérico
- Estandarización de referencias / marcas
- Agregación volúmenes
- Optimización del punto de pedido
Viajes
- Reducción fees
- Reducción tiempos de espera
- Testing aéreo s/opcion a compra
- Beneficios especiales para empleados
Las centrales de compras únicamente utilizan estas palancas:
- Agregación volúmenes
- Negociación precios
- Optimización Panel Proveedor
- Best Practices por categoría