CONVOCATORIA: Ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados por las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura |
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 25/02/2021 |
ENTIDAD CONVOCANTE: Consejería de Economía,Ciencia y Agenda Digital |
OBJETIVO: Ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental que sean llevados a cabo por empresas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en las siguientes modalidades de ayudas:
Proyectos subvencionables:
Los proyectos tendrán una duración máxima de 18 meses desde su inicio. |
BENEFICIARIO
- Modalidad I: las empresas (microempresas, pymes y grandes empresas), que no tengan la consideración de empresas de base tecnológica ni de empresas startup cuyos proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental vayan a ser ejecutados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Modalidad II: Agrupaciones de empresas (pymes y grandes empresas), que con la prestación de servicios de I+D de al menos una universidad y/o Centros de Investigación Públicos o Privado, realicen proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que vayan a ser ejecutados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Modalidad III: empresas (pymes y grandes), que tengan la consideración de empresas de base tecnológica, cuyos proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental vayan a ser ejecutados en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Modalidad IV: empresas (microempresa), que tengan la consideración de empresas statup, cuyos proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental vayan a ser ejecutados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
El importe de la subvención que se conceda a las empresas beneficiarias se determinará aplicando a la inversión subvencionable que corresponda al proyecto, las siguientes intensidades de ayuda:
1. Modalidad I.Proyectos de I+D realizados por una empresa que no sea de base tecnológica ni startup.
Proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
Investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
Desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% |
2. Modalidad II. Proyectos de I+D realizados por una agrupación de empresas con la prestación de servicios de al menos una universidad y/o centro de investigación público o privado de I+D.
Proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
Investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
Desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% |
En el caso de que el proyecto realizado por la agrupación de empresas implique colaboración efectiva entre las mismas, las intensidades de ayudas serán las siguientes:
Proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa |
Investigación industrial | 80% | 75% | 65% |
Desarrollo experimental | 60% | 50% | 40% |
3. Modalidad III. Proyectos de I+D realizados por una empresa de base tecnológica
Proyecto | Pequeña empresa | Mediana empresa |
Investigación industrial | 70% | 60% |
Desarrollo experimental | 45% | 35% |
4. Modalidad IV. Proyectos de I+D realizados por una Microempresa startup.
- Proyectos de investigación industrial: será del 70 % de los costes subvencionables del proyecto y 80 % si los resultados se difunden ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
- Proyectos de desarrollo experimental: será del 45 % de los costes subvencionables del proyecto y del 60 % si los resultados se difunden ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
- Estudio de viabilidad asociado al proyecto de desarrollo experimental: 70 % de los costes subvencionables de dicho estudio
GASTOS FINANCIABLES
- Costes de personal.
- Costes de instrumental y equipos.
- Costes de material fungible.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría de I+D y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
- Costes de gestión asociados a la realización, justificación del proyecto.
- Costes de auditoría.