PLAZO DE SOLICITUD: Hasta nueva convocatoria o publicación del cierre de la misma
ENTIDAD CONVOCANTE: Consejería de Economía y Hacienda, Castilla y León
OBJETIVO
La concesión de subvenciones con destino a facilitar la financiación de proyectos de:
Investigación industrial y desarrollo experimental individuales.
Investigación industrial y desarrollo experimental en colaboración entre empresas.
Investigación, desarrollo o estudios de viabilidad que cuenten con un informe favorable de alguna estructura internacional (proyectos SINGULARES) y que no hayan comenzado antes de la solicitud de subvención para la creación o mejora, desde el punto de vista tecnológico, de procesos productivos y/o productos concretos, realizados por empresas en centros de trabajo de Castilla y León.
Presupuesto proyectos: Entre 20.000 € y 700.000 € (1.000.000 € para proyectos en colaboración).
BENEFICIARIO
Las PYMES y las empresas de mediana capitalización (midcaps) que tengan al menos un centro de trabajo productivo en Castilla y León.
A efectos de esta convocatoria, se entiende por empresa de mediana capitalización (midcaps), aquella cuyo número de empleados no excede de 1.000, independientemente de su activo y facturación, y teniendo en cuenta para el cálculo de los empleados, las posibles empresas asociadas y vinculadas según las definición de PYME del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión de 17 de junio.
Quedan excluidas las comunidades de bienes, las empresas públicas y las sociedades civiles, así como las asociaciones, Centros Tecnológicos, Fundaciones, administraciones públicas y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
CUANTÍA FINANCIACIÓN
Porcentaje máximo de ayuda hasta el 80%.
GASTOS FINANCIABLES
Con carácter general:
Gastos de personal (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar), conforme a la dedicación que exija su participación en el proyecto.
Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación.
Colaboraciones externas: Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación.
Costes de materias primas, suministros y productos similares, de naturaleza consumible, que se deriven directamente de la actividad de investigación y desarrollo.
Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.
En los estudios de viabilidad, serán subvencionables los costes del estudio.