CONVOCATORIA: Ciberseguridad Industrial |
PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 19/03/2021 hasta el 26/11/2021 |
ENTIDAD CONVOCANTE: SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial |
OBJETIVO:
El objeto del Programa es impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
|
BENEFICIARIO
Empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como las empresas matrices de los grupos industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, y que presenten proyectos para la ejecución de las actuaciones subvencionables en este Programa.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvenciones.
El Presupuesto total presentado por la entidad solicitante deberá necesariamente contemplar al menos un 20 % para labores de Consultoría y/o Ingeniería. En caso de destinarse un importe menor del 20 % del Presupuesto total presentado a labores de Consultoría y/o Ingeniería, se realizará un ajuste en el resto de partidas (Hardware y Software), reduciendo el Presupuesto total presentado, con el objetivo de que la partida para las labores de Consultoría y/o Ingeniería signifique al menos un 20 % del Presupuesto total presentado.
La subvención propuesta se incrementará en un 5 % adicional, sin superar el límite máximo de las ayudas, si la empresa cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Disponer del Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística Bikain como acreditación del uso, presencia y gestión del euskera en la empresa.
- Disponer de un Plan de Igualdad, únicamente en el caso de las empresas de 100 personas o menos de plantilla, dado que las de mayor tamaño están obligadas a tenerlo por ley.
- Que se trate de proyectos que implementen el uso de Software en Euskera dentro del marco de las actuaciones subvencionables de este programa.
El porcentaje de subvención sobre los «presupuestos de gastos e inversiones máximos aceptados» para el proyecto por cada uno de los tres conceptos subvencionables (según se describe en el párrafo de arriba) será del 50 %.
La subvención máxima anual por empresa beneficiaria para apoyar los gastos de consultoría-ingeniería, hardware y software asociados al proyecto será de 18.000 euros para la realización de una o más actuaciones subvencionables a lo largo del ejercicio.
GASTOS FINANCIABLES
Gastos y/o inversiones elegibles los de consultoría, ingeniería, hardware y software contemplados dentro de las actuaciones subvencionables, realizados por empresas expertas externas.
Para proyectos que contemplen la implantación de aplicaciones de gestión en formato tipo SAAS, también podrá ser considerado como gasto elegible el coste imputable a este tipo de servicio, durante un plazo máximo de 12 meses.