CONVOCATORIA: Inversiones productivas y tecnológicas #Murcia |
PLAZO DE SOLICITUD: hasta el día 29/10/2021 |
ENTIDAD CONVOCANTE: Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Instituto de Fomento de la Región de Murcia |
OBJETIVO: Fomentar los proyectos de inversión en activos materiales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente. El crédito disponible máximo para esta convocatoria plurianual es de seis millones euros (6.000.000- €) con la siguiente distribución estimativa: a) Anualidad 2021: 150.000 € |
BENEFICIARIO
PYMES con forma societaria de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, producción primaria de los productos agrícolas enumerados en el Anexo I en el Tratado, y a los sectores del acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas y producción y distribución de energía e infraestructuras energéticas y de investigación, que realicen una inversión elegible en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
a) Que emplee a menos de 250 personas.
b) Cuyo volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros,
c) Cuyo balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Subvención a fondo perdido con una intensidad máxima del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas empresas sobre los costes elegibles, y un importe máximo por beneficiario de 150.000 €
En el caso de que, como consecuencia de la obtención de una subvención, se generen rendimientos financieros a los beneficiarios, estos se aplicarán a incrementar el importe de la subvención concedida.
GASTOS FINANCIABLES
La adquisición de activos productivos materiales nuevos, realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.
El plazo de realización de los proyectos e inversiones aprobadas comenzará desde la presentación de la solicitud y hasta 8 meses desde la notificación de la Resolución de Concesión de Ayuda, con posibilidad de solicitar 4 meses adicionales de prórroga siempre que se acredite un mínimo del 25% de ejecución del proyecto subvencionado.