CONVOCATORIA: Incorporación de personal para el desarrollo yo gestión de actividades de I+D+i |
PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 27/10/2020 hasta el 17/11/2020 |
ENTIDAD CONVOCANTE: Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, Principado de Asturias |
OBJETIVO:
Impulsar la contratación de personal titulado universitario que participe en actividades relacionadas con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, facilitando su inserción laboral y estimulando la demanda de estos titulados para favorecer su carrera profesional y estabilización en el sector privado, con la finalidad de incrementar la competitividad de la investigación y la innovación en las empresas de la región. |
BENEFICIARIO
Aquellas empresas con personalidad jurídica propia, cualquiera que sea su origen, que tengan un establecimiento productivo permanente en el Principado de Asturias, pertenezcan a alguna de las categorías definidas en los artículos 3.5 a 3.9 de las bases:
1 Empresa: toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica.
2 Única empresa: el conjunto de empresas que mantengan, directamente o a través de otra u otras empresas, al menos uno de los siguientes vínculos entre sí:
- Una empresa posee la mayoría de los derechos de voto de los accionistas o socios de otra empresa.
- Una empresa tiene derecho a nombrar o revocar a la mayoría de los miembros del órgano de administración, dirección o control de otra sociedad.
- Una empresa tiene derecho a ejercer una influencia dominante sobre otra, en virtud de un contrato celebrado con ella o una cláusula estatutaria de la segunda empresa.
- Una empresa, accionista o asociada a otra, controla sola, en virtud de un acuerdo celebrado con otros accionistas o socios de la segunda, la mayoría de los derechos de voto de sus accionistas.
3 Pequeña y mediana empresa (PYME): Para la consideración de pequeña y mediana empresa, se estará a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
4 Empresa «Spin-Off»: La empresa con menos de tres años de antigüedad en el momento de presentar la solicitud de ayuda que cumpla con alguna de las siguientes condiciones:
- Que esté fundada por personal de una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro para desarrollar y comercializar una invención.
- Que licencie tecnología propiedad de una universidad, centro público de investigación o centro tecnológico.
- Aquella en la que una universidad o un centro público de investigación haya realizado una participación en su capital.
5 Empresa de Base Tecnológica (EBT): Aquella cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBT basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
El coste de la contratación anual máximo subvencionable no podrá ser superior a 45.000 euros anuales ni a 3.750 euros mensuales (incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias y otras retribuciones), sin perjuicio de que el salario bruto anual pueda resultar superior.
La intensidad bruta máxima no podrá superar el 70% en el caso de que la entidad beneficiaria sea una PYME y el 50% en los restantes supuestos.
Esta intensidad básica podrá ser incrementada hasta una intensidad máxima de ayuda del 80%, en los siguientes términos y supuestos:
a) 5% bonificación:
• si la empresa solicitante es una spin-off
• si la persona seleccionada está en posesión del título de doctor
b) 10% bonificación: si el contrato objeto de ayuda es indefinido
GASTOS FINANCIABLES
La actividad subvencionable encuadrada en la presente convocatoria será la contratación laboral a jornada completa de personas con titulación universitaria para que, de acuerdo con su titulación, se incorporen a la realización de alguna de las actividades de las I+D+i siguientes definidas como prioritarias en la RIS3 de Asturias:
1. Materiales avanzados y sostenibles.
2. Nuevos modelos de producción.
3. Suministros. Tecnología para redes.
4. Asturias Polo Industrial del Acero.
5. Mercados agroalimentarios.
6. Envejecimiento demográfico y calidad de vida.
Las ayudas se extenderán como máximo hasta el 31 de diciembre de 2022, con el límite de la fecha de finalización del contrato.