CONVOCATORIA: Preparación de propuestas europeas #Galicia |
PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 30/10/2019, o hasta el agotamiento de presupuesto |
ENTIDAD CONVOCANTE: Agencia Gallega de Innovación |
OBJETIVO: El fomento de la participación gallega de calidad en el Programa marco de la Unión Europea en sus diferentes líneas:
|
BENEFICIARIO
Para la línea 1: pymes y organismos de investigación y difusión.
Para las líneas 2.1 y 2.2: pymes.
Debiendo tenerse en cuenta las definiciones contempladas en el anexo I de estas bases reguladoras.
TIPO Y CUANTÍA DE LA FINANCIACIÓN
Con carácter general:
- Línea 1 El importe máximo de la subvención será del 80 % de la inversión subvencionable.
- Línea 2.1. El importe máximo de la subvención será del 70 % de la inversión subvencionable, sin superar en ningún caso los 50.000 euros.
- Línea 2.2. El importe máximo de la subvención será, en el caso de actividades de desarrollo experimental, del 35 % para empresas medianas y del 45 % para empresas pequeñas y, en el caso de actividades de innovación en materia de procesos y organización, del 50% de la inversión subvencionable, siempre conforme con los límites de intensidad previstos en los artículos 25 y 29 del Reglamento (UE) nº 651/2014.
El importe máximo por proyecto será de 800.000 euros.
GASTOS FINANCIABLES
Los costes subvencionables se desglosarán, según cada una de las líneas, en las siguientes partidas diferenciando dentro de ellas entre:
- Costes directos: aquellos que están directa e inequívocamente relacionados con la actividad subvencionada y cuyo nexo con esta actividad se puede demostrar.
- Costes indirectos: aquellos que no están vinculados o no pueden vincularse directamente con la actividad subvencionada por tener carácter estructural, pero resultan necesarios para su realización, en los cuales se incluyen los gastos administrativos (tales como gestión administrativa y contable), suministros (tales como agua, electricidad, calefacción, teléfono), seguros, seguridad o gastos de limpieza.